Espacio dedicado al acontecer cultural. "No hay cultura sin cultivarse, ni arte sin creación. La cultura en el arte es la obra de sus creadores. Los creadores toman lo que quieren del arte y lo expresan de diferentes maneras lo qué permite vivir de modo más completo, experimentando la vida más intensa en la manifestación artística que hace la cultura." - Emil T.Domec -
domingo, 25 de noviembre de 2007
"La Usina de la música tendrá su auditorio en la Boca"
La Cia Italo Argentina de Electricidad funcionó hasta 1990 como tal en un edificio importante ubicado en Caffarena y Pedro de Mendoza en el tradicional barrio de la Boca. El jefe de Gobierno JorgeTelerman a pocos días de dejar su cargo puso la piedra fundamental de lo que será la "Usina de la Música" un megaauditorio que albergará a los organismos musicales que dependerán del gobierno de la Ciudad y la propia Dirección de Música y sus obras estarán en ejecución para transformar sus instalaciones de la usina eléctrica en otra que genere música. En éste proyecto se incluye una gran nave con dos auditorios (uno para 1700 y otro para 500 espectadores), salas de ensayos con depósitos instrumentales y partituras. Otra segunda nave más pequeña destinada a la administración de la música, talleres de luthiers y sala de actividades artísticas. Ésta última sala ya está siendo usada pero la mayor comenzará con los trabajos de demolición y limpieza con el descubriemiento de su placa fundacional. A pesar que las nuevas autoridades electas no están con mucha voluntad de continuar las obras, de todas maneras todo quedó dispuesto con un proyecto concursado para su ejecución y se cree que no se intentará frenarse por tratarse de un carácter cultural importante. La Usina de la Música es el polo musical que aspira desarrollar el crecimiento cultural de la zona boquense y demandará una inversión de 55 millones de pesos. Allí se albergarán la Filarmónica de Buenos Aires, la Banda Sinfónica de la Ciudad, la Orquesta de Tango de la Ciudad entre otros organismos musicales que no tienen sede fija y la Orquesta Sinfónica Nacional que haría un convenio entre la Nación y la Ciudad Autónoma para tener asegurados los estudios acústicos proyectados que al terminar su construcción serán de excelencia. e1000
86 años NOÉ
-
El título de la exposición hace referencia a la edad del artista con sus
Ochenta y seis. Esta exposición es un ejemplo de que la coherencia me
importa muy ...
Desafuero; Cómo és De Vido, ... Preso...!!!
-
La Cámara de Diputados aprobó el 25 de octubre a las 14,36hs el desafuero
de Julio De Vido por la mayoría de 176 votos en sesión de la cámara de
diputad...
Hace 7 años
"La pluma es al pensar lo que el bastón al caminar. El caminar más ligero se realiza sin bastón, y el pensar mas perfecto sin pluma. Pero cuando uno se hace viejo usa de buena gana el bastón como la pluma". Arthur Shopenhauer (1760-1789)
Testimonio del Horror Sobre una nota de Lola Huete Machado Su caso conmocionó al mundo: el 23 de agosto de 2006, tras permanecer secuestr...
Citas Citables
"Si supiéramos el último porqué de las cosas, tendríamos compasión hasta de las estrellas" Graham Greene (19041991) "La fortuna no cambia a los hombres ni a las mujeres, solamente les quita la máscaras" Alfonso Teja Zabre (1888-1962) " Las finanzas son el arte de hacer pasar el dinero de mano en mano hasta que finalmente desaparece" Robert Sarnoff "El tiempo es el mejor autor, siempre encuentra un final perfecto" Charles Chaplin (1889-1977) "Nada engrandece tanto como la grandeza de la propia bondad, madre y conservadora de las demás grandezas" Dante Alighieri (1265-1321)
Publicidad
Las horas de la cultura pasan irremediables, pero nunca se terminan ....
"Sólo cuando el último árbol esté muerto, el último río esté envenenado, el aire poluído y el último pez atrapado, nos daremos cuenta que no podremos comer dinero" Anónimo de sabiduría indoamericana
"Cuando me siento desdichado, pienso en la muerte, es el consuelo que tengo, el saber que no voy a seguir siendo, al saber que voy a dejar de ser. Yo tengo la certidumbre más allá de algunos temores de índole religiosa ... de que voy a morir eternamente y es un gran consuelo ..., la inmortalidad será un castigo de cualquier estado perdurable de la desdicha, todo es efímero y sino sería muy tedioso" Jorge L. Borges
No hay comentarios:
Publicar un comentario