
Así los dos gigantes, uno de la excelencia académica y otro de la Red informática extenderán la funciónalidad de la Bibloteca Bodleian para ofrecer a toda persona en el mundo la nformación de sus libros en forma gratuita a través de Internet al instante y sin llegar hasta la Universidad.Bastará conestar conectado a Internet y desde allí buscar los libros deseados por su título, autor o tema como así también por alguna frase que contenga dentro cada libro.

La impresionante colección Bodleian reconocida como la más completa de Inglaterra después de la Biblioteca Británica que cuenta con libros y manuscritos en 22 idiomas desde 1602 cuando fué inaugurada.
En sus 12 Km de estantería socavado en depósitos subterráneos de 11 niveles se conserva ésta inmensa colección.El proyecto de digitalizar no reemplazará la presencia de los libros y la recurrente necesidad de consulta y de espacio ya que no es el objetivo de dejar de competir con el hábito de la lectura, las ganas de tener un libro en mano, ni el encuentro de los lectores en un ámbito irremplazable con otros lectores en silencio.
Se busca la idea de conectarse entre sí de forma más práctica y activa globalizadamente. Por todo ello el próximo año se dispondrá de 500.000 volúmenes para consulta en el mundo y restará digitalizar manuscritos de valor como obras robadas por piratas de la época, el llamado Códex Mendoza que ilustra el detalle de la sociedad azteca del siglo XVI por la conquista española en América.
e1000